Comunicado de prensa

La campaña para combatir el dinero sucio se intensifica con nuevas sanciones

El Reino Unido sanciona a actores corruptos que socavan los gobiernos democráticos en las últimas medidas del Secretario de Relaciones Exteriores para acabar con la corrupción y las finanzas ilícitas.

  • El Reino Unido sanciona a una operación pro-Kremlin responsable de desestabilizar Moldavia
  • Los compinches utilizados por líderes corruptos para socavar los gobiernos democráticos de Georgia y Guatemala también se incluyen en la nueva ofensiva
  • Esta acción marca el último paso en la campaña del Secretario de Relaciones Exteriores para abordar las amenazas al Reino Unido derivadas de la corrupción y la financiación ilícita

Los agentes pro-Kremlin responsables de manipular las elecciones en Moldavia se encuentran entre los sancionados hoy (2 de abril), que congelarán activos y prohibirán los viajes.

Esta ofensiva es la más reciente en la campaña del Secretario de Relaciones Exteriores para combatir la corrupción y el dinero sucio, lo cual es vital para proteger a la ciudadanía británica del crimen organizado y salvaguardar nuestra democracia.

Las sanciones se dirigen a una red de actores prorrusos llamada Evrazia, que opera en Moldavia en nombre del oligarca corrupto y fugitivo Ilan Shor, previamente designado por el Reino Unido en 2022, para desestabilizar la democracia moldava y difundir la influencia maligna de Rusia.

Shor ha utilizado a Evrazia, una organización rusa sin ánimo de lucro, para sobornar a ciudadanos moldavos para que votaran “no” en el referéndum del año pasado sobre la adhesión a la UE. La policía moldava ha declarado que aproximadamente 130.000 ciudadanos recibieron un total de 15 millones de dólares de Evrazia, con pagos que van desde 50 dólares mensuales para “simpatizantes” hasta más de 2.500 dólares mensuales para “líderes”.

Las sanciones de hoy se dirigen a la fundadora y directora de Evrazia, Nelli Alekseyevna Parutenko, y a Natalia Parasca, miembro de la junta directiva de Evrazia, así como a la propia Evrazia y a Marina Tauber, otra de las figuras políticas clave de Shor. Estas sanciones exponen los intentos del Kremlin de socavar y desestabilizar las democracias de Europa del Este. Al atacar a los actores corruptos y a quienes los facilitan, el Reino Unido utiliza sus poderes para crear un entorno más hostil a la corrupción y las finanzas ilícitas, y disuadir las amenazas a la seguridad del Reino Unido.

Esto marca el siguiente paso en la ambiciosa agenda del gobierno para abordar los devastadores impactos de la corrupción y las finanzas ilícitas, tanto a nivel nacional como internacional, y garantizar la seguridad nacional del Reino Unido en el marco del Plan para el Cambio.

El Secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, declaró:

Estas sanciones transmiten un mensaje claro. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras Rusia socava la democracia y el Estado de derecho, amenazando la seguridad nacional de países que consideramos amigos y socios.

Si no se controla, este tipo de corrupción insidiosa puede erosionar los cimientos mismos de nuestra sociedad y abrir las puertas a Rusia y a otros actores malignos para expandir su influencia y comprometer la estabilidad de nuestros vecinos y del Reino Unido.

Debemos proteger las instituciones diseñadas para exigir responsabilidades a estos individuos sin escrúpulos, y a los periodistas de investigación independientes cuyo arduo y a menudo peligroso trabajo expone la verdad detrás de sus acciones.

El Ministro Doughty se reunió hoy con periodistas del Proyecto de Denuncias sobre Crimen Organizado y Corrupción (OCCRP) para expresar su apoyo a su incansable y arriesgada labor para exponer la corrupción y llevar a los responsables ante la justicia.

El periodismo de investigación independiente de OCCRP y las actividades de grupos de la sociedad civil como Transparencia Internacional suelen desempeñar un papel crucial en la formulación de sanciones de este tipo.

Las sanciones de hoy también se dirigen a funcionarios y fiscales corruptos en Georgia y Guatemala, quienes sabotean la gobernanza democrática y socavan la imparcialidad judicial mediante el abuso de poder.

En Georgia, esto incluye a los líderes del “Clan Judicial”, un grupo de jueces partidistas que abusan de su cargo para influir en las sentencias judiciales y socavar el Estado de derecho en beneficio del partido “Sueño Georgiano” y su control del sistema judicial georgiano.

En Guatemala, las sanciones se dirigen al expresidente Giammattei y su “Pacto de Corruptos”, una camarilla de funcionarios y fiscales que aún opera bajo el mando de la actual Fiscal General y que ha buscado socavar las reformas anticorrupción del presidente Arévalo interfiriendo en los procesos judiciales y amenazando a los investigadores.

Antecedentes

Las personas y entidades designadas para sanciones hoy son:

Moldavia

  • Evrazia, organización no gubernamental que actúa en nombre del oligarca moldavo prorruso Ilan Shor;
  • Nelli Parutenko, fundadora y directora de Evrazia;
  • Natalia Parasca, miembro de la junta directiva de Evrazia y exlíder del Partido del Renacimiento, respaldado por Shor;
  • Marina Tauber, exlíder del Partido Shor.

Guatemala

  • Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala;
  • María Consuelo Porras, Fiscal General de Guatemala;
  • José Curruchiche, Jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), quien ha socavado las investigaciones de corrupción contra Giammattei y sus aliados;
  • Cinthia Monterroso, Fiscal y Jefa de Unidad de la FECI;
  • Ángel Pineda, Secretario General del Ministerio Público, quien ha socavado las investigaciones de corrupción contra Giammattei y sus aliados, y ha atacado a periodistas, jueces y fiscales especializados en anticorrupción;
  • Melvin Quijivix, exdirector del Instituto Nacional de Electrificación, quien malversó fondos públicos para beneficiar a sus propios negocios;
  • Miguel Martínez, estrecho colaborador de Giammattei.

Georgia

  • Levan Murusidze, miembro del Consejo Superior de Justicia de Georgia y miembro del Tribunal de Apelaciones de Tiflis;
  • Mikheil Chinchaladze, presidente del Tribunal de Apelaciones de Tiflis.

Acerca del OCCRP

El Proyecto de Denuncias sobre Crimen Organizado y Corrupción es una red global de periodistas de investigación que expone el crimen organizado y la corrupción para que la ciudadanía pueda exigir responsabilidades a políticos y funcionarios poderosos.

Acerca de Transparencia Internacional

Transparencia Internacional es una organización independiente, no gubernamental y sin fines de lucro que trabaja con socios afines en todo el mundo para erradicar la injusticia de la corrupción. Su misión es combatir la corrupción y promover la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en todos los niveles y sectores de la sociedad. Como parte del Consorcio Global Anticorrupción, TI utiliza el periodismo de investigación del OCCRP para buscar reparación legal para las víctimas de la corrupción y promover reformas que cierren los sistemas y redes que permiten el florecimiento de la corrupción, exigiendo mayor transparencia e integridad en todos los ámbitos de la vida pública.

Definiciones:

  • Congelación de activos: la congelación de activos impide a cualquier ciudadano del Reino Unido, o a cualquier empresa en el Reino Unido, operar con fondos o recursos económicos que sean propiedad, estén en posesión o controlados por la persona designada. También impide que se proporcionen fondos o recursos económicos a la persona designada o en su beneficio. Las sanciones financieras del Reino Unido se aplican a todas las personas que se encuentren en el territorio y el mar territorial del Reino Unido, así como a todos los ciudadanos británicos, dondequiera que se encuentren en el mundo.
  • Prohibición de viaje: una prohibición de viaje implica que se le debe denegar a la persona designada el permiso para entrar o permanecer en el Reino Unido, siempre que sea una persona excluida según el artículo 8B de la Ley de Inmigración de 1971.

Updates to this page

Publicado 2 abril 2025